Guía 1
EDUCACIÓN FÍSICA
Actividad No.1, Ejercicios para niños en casa
Duración: 2 horas
Una forma divertida para hacer ejercicios en casa con tus niños, sobrinos, o algún otro miembro de tu familia
Dale click a la imagen y mira con atención el video
Actividad: Tomar fotos o hacer un pequeño video de la actividad.
La postura más saludable es sentarse con la espalda recta, apoyada en el respaldo de la silla
De acuerdo con las condiciones de los muebles de tu casa, y después de haber visto el video,
Trata de acondicionar el sitio de estudio para una postura de estudio más descansada
Realiza movimientos corporales con desplazamiento, ejercicios corporales demostrando cuidado por su cuerpo y el de los demás
Realiza diferentes ejercicios con manos libres como: izquierda, derecha, detrás, adelante con la orientación de la familia
1. Observa el video, realizando los movimientos que se van indicando
2. ¿Que movimientos menciona la canción?
3. ¿Que otros movimientos se pueden hacer con las partes del cuerpo?
Duración: 2 horas
Materiales: Papel, tijeras, regla.
La mayoría de las figuras parten de un cuadrado perfecto. Pasar de un rectángulo a un cuadrado perfecto.
1. Doblo en diagonal.
2. Corto el papel sobrante y lo guardo.
Ahora pongámonos a crear diferentes figuras con papel. Diviértete intentando hacer un gato y un perro, aquí están el paso a paso
Materiales: Plastilina
Elabora en plastilina las formas básicas como se observa en la figura
Elaboración de caracol en plastilina.
Muy bien, a continuación, vamos a realizar unos ejercicios que nos proporcionarán fuerza sobre todo a nivel de nuestro abdomen y brazos, pero también nos aportan mucho para trabajar el equilibrio.
Estos ejercicios son denominados planchas, y el día de hoy vamos a realizar cuatro maneras diferentes de realizarlas
Actividad No.2 Acondicionamiento del sitio de estudio en casa
Duración: 2 horas
Es muy frecuente que los niños hagan los
deberes de la escuela en la mesa del comedor.
Cuando la mesa y las sillas son demasiado
altas, las piernas quedan colgando y la espalda adopta una postura
forzada, produciendo mayor cansancio
Cuando las mesas son
demasiado pequeñas, los niños tienen que hacer malabares para que les quepa el
libro y el cuaderno a la vez.
La postura más saludable es sentarse con la espalda recta, apoyada en el respaldo de la silla
Las piernas deben llegar al suelo y los codos deben estar apoyados.
Trata de acondicionar el sitio de estudio para una postura de estudio más descansada
Realiza movimientos corporales con desplazamiento, ejercicios corporales demostrando cuidado por su cuerpo y el de los demás
Actividad No.3 . Ejercicios para niños en casa
Duración: 1 hora
Observa con detenimiento el siguiente video
Realiza diferentes ejercicios con manos libres como: izquierda, derecha, detrás, adelante con la orientación de la familia
1. Observa el video, realizando los movimientos que se van indicando
2. ¿Que movimientos menciona la canción?
3. ¿Que otros movimientos se pueden hacer con las partes del cuerpo?
ARTÍSTICA
Actividad No.1 Actividad de doblado de papel (origami)
Duración: 2 horas
Materiales: Papel, tijeras, regla.
La mayoría de las figuras parten de un cuadrado perfecto. Pasar de un rectángulo a un cuadrado perfecto.
1. Doblo en diagonal.
2. Corto el papel sobrante y lo guardo.
Ahora pongámonos a crear diferentes figuras con papel. Diviértete intentando hacer un gato y un perro, aquí están el paso a paso
Actividad No.2 modelado de formas básicas
Materiales: Plastilina
Elabora en plastilina las formas básicas como se observa en la figura
- Cono
- Pera
- Huevo
- Cilindro.
- Cabeza achatada en la frente.
- Queso o tortilla gorda.
- Esfera o bola
Elaboración de caracol en plastilina.
EDUCACIÓN FÍSICA
Muy buen día chicos, espero que estemos muy dispuestos para esta nueva clase de ejercicios. A través de la actividad física reduciremos el estrés mientras estamos en casa y elevar nuestro sistema inmune.
Con el acompañamiento de tus familiares y todo el entusiasmo, vamos hacer los siguientes ejercicios,
Recuerda tener tu botella de agua para estar bien hidratados durante esta sesión y enviar las evidencias de lo trabajado.
Calentamiento general:
Vamos a empezar entonces con los siguientes ejercicios:
- (20) saltos de tijera laterales abriendo piernas y manos
- (20) saltos de tijera adelante - atrás abriendo piernas y manos
Si te queda fácil observa el siguiente video y termina de hacer el calentamiento con los ejercicios que se proponen
Resistencia de abdomen y brazos
Muy bien, a continuación, vamos a realizar unos ejercicios que nos proporcionarán fuerza sobre todo a nivel de nuestro abdomen y brazos, pero también nos aportan mucho para trabajar el equilibrio.
Estos ejercicios son denominados planchas, y el día de hoy vamos a realizar cuatro maneras diferentes de realizarlas
- Cada uno deberá realizar 2 series de 15 segundos, descansando entre cada ejercicio 30 segundos.
Para finalizar, los que puedan hacerlo, en el siguiente video observarán una serie de ejercicios con balones, para que practiques en tu casa durante la semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario